El setup es un programa de configuracion muy importante grabado dentro del chip del BIOS (servicios basicos de entrada y salidas). Se le conoce tambien como el CMOS-SETUP. A diferencia de las intrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el setup permite CAMBIAR modo de trasmision y el reconocimiento o no de dispositivos en el pc
El setup se activa en el 90% de los casos en los equipos clonicos pulsando la tecla DELETE,SUPRIMIR o SUPR cuando el pc esta arrrancando y mientras el BIOS hace su inspeccion .otras combinaciones usuales son: CTRL-ALT-ESC Y F. Algunas placas motherboards mustran claramente emn pantalla la opcion para abrir el setup (como:pulse SPACEBAR para entrar al setup,etc)
COMO HACER CAMBIOS EN EL SETUP
- El setup tiene un menu general del que se deriva otros sub menus.
- cada sub menu tiene opciones de control para elegir uno de dos estados en los dispositivos: habilitado (enable) o deshabilitado (disable).Esto puede representarse tambien de S/N(si o no).
- La entrada a un submenu se hace pulsando la tecla ENTER cuando el cursor esta sobre su titulo.
- La tecla ESC se utiliza normalmente para salir de un submen
- siempre hay que GUARDAR los cambios antes de salir, para preservar los cambios. En muchas placas se ha designado a la tecla f10 para que se ejecuta la operacion de "GRABAR Y SALIR".
- NO SE DEDE CAMBIAR EL ESTADO DE UNA OPCION SI NO SE SABE que efecto producira (la imformacion se debe leer en el manual del fabricante de la motharboard)
CONFIGURACION EN EL SETUP
- Lo primero que se debe hacer para configurar el Setup es precionar la tecla que la pantalla de inicio el computador nos indica para entrar al programa de configuración, para este caso presionamos la tecla "Supr"
- MAIN:Aparece entonces la ventana principal del Setup mostrando información de la maquina como es la version de la BIOS, la cantidad de memoria RAM y la fecha y hora
- En la opción Advanced se pueden configurar
- ADVANCED:En la Opción IDE Configuration se pueden configurar los Discos Duros y unidades opticas que se encuentren instalados en el equipo.
- PRIMARY IDE :Si seleccionamos uno de los dispositivos IDE detectados por el Setup, se puede observar información sobre la tecnologia del mismo como las versiones de DMA, PIO, el soporte S.M.A.R.T., ademas de la capacidad del dispositivo y el fabricante de la unidad
- Floppy Configuration: En esta opción se puede modificar los dispositivos de discos flexibles, tambien se pueden habilitar o deshabilitar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAO6UTTpW0bJygr71igFNG0KYKuk-kLYzfjgnjPfMvf2lf6_1rZgZm5mSXSULeihtpIDrQFOwjAMC2BbemcuBSKKi_dieMOApjDiHnzOnSz-pGW3ep0-xbeWCXV5ll7eg4Ipb519MbAgCS/s320/Entrar+al+setup.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj751FVHvLfpXx8HOcXhfIgPo8wOj2XqsmxTQCl7a6-mni1yy1eZCkD5OX3-7M1T33PxJD4eACdx5v_P1TVzHAPz6S3R60eoJQ8p73Q09esLj8GFVOYQTdTtKQXe5p7AnYo7ElmXEXBYjfo/s320/advance.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaEuAV7fy97wOA4PFeRizGeET65GvvHF1-FVB7k5mXLpExMTvXcuisXpQfN7vFaCS9MXffqWl6CUi-W_C-qgHt5cpA-W8ryFF9szBL_B_OLeFxmgh63CBRYf8D3N4joKFq4ZHXixxUYp9H/s320/ide.png)
7.POWER: controlar el sistema de ahorro de energía de la placa madre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg5cAJ9ppi-C6gamyUmg9T9lc4g7jtR_xlKV8LAexBlUcOcsrovBEOnrFu5-soE1y67LWMmxSCh7Wk3pcKr3iIC_otDJOavMRHegqRDlbQOe03oUV4KspD158C7OG3onINKl5oKDCI_PxX/s320/power.png)
8.BOOT: Nos permit elegir la prioridad de inicio de nuestro computador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBHs42vgTWccPLsNzLkTd0WWBQk-3YTNYbwHuO7Ptwcci3TtFAWIiCniCg03BqyuVg4OneR4qpsBtUXUEYD_8gL7FGGYwNwwazgWh1L0WOD3-9LCk0SzCXwZCQWRVq1IExRlXmW1jhvrIm/s320/boot.png)
9. SECURITY : Permite la modificación de la clave de acceso al arranque o al
programa SETUP. En caso que la clave quede activada y se olvide,
la tarjeta madre dispone de un jumper que permite la descarga de
la memoria CMOS con lo que se borran todos los ajustes incluyendo
la clave de acceso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixLIwxniRmtmQQRJKYFONvybh5Ztfx7Hf6UuEmMp8tAblMVvQwqTQkMAugVZHxlLGZPWc4BIqrwWKvPjfAYQCRqL48-T1HsweQkGah4EsIrEJ-eK-aig0hQCOQA8NaHfq0NuoswW8ILez_/s320/security.png)
10.EXIT:Esta nos permite guardar en la memoria CMOS los cambios realizados,
y salir. O Salir sin guardar, manteniendo la configuración anterior