martes, 25 de agosto de 2009

CONFIGURACION DEL SETUP



El setup es un programa de configuracion muy importante grabado dentro del chip del BIOS (servicios basicos de entrada y salidas). Se le conoce tambien como el CMOS-SETUP. A diferencia de las intrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el setup permite CAMBIAR modo de trasmision y el reconocimiento o no de dispositivos en el pc

El setup se activa en el 90% de los casos en los equipos clonicos pulsando la tecla DELETE,SUPRIMIR o SUPR cuando el pc esta arrrancando y mientras el BIOS hace su inspeccion .otras combinaciones usuales son: CTRL-ALT-ESC Y F. Algunas placas motherboards mustran claramente emn pantalla la opcion para abrir el setup (como:pulse SPACEBAR para entrar al setup,etc)


COMO HACER CAMBIOS EN EL SETUP
  1. El setup tiene un menu general del que se deriva otros sub menus.

  2. cada sub menu tiene opciones de control para elegir uno de dos estados en los dispositivos: habilitado (enable) o deshabilitado (disable).Esto puede representarse tambien de S/N(si o no).
  3. La entrada a un submenu se hace pulsando la tecla ENTER cuando el cursor esta sobre su titulo.
  4. La tecla ESC se utiliza normalmente para salir de un submen
  5. siempre hay que GUARDAR los cambios antes de salir, para preservar los cambios. En muchas placas se ha designado a la tecla f10 para que se ejecuta la operacion de "GRABAR Y SALIR".
  6. NO SE DEDE CAMBIAR EL ESTADO DE UNA OPCION SI NO SE SABE que efecto producira (la imformacion se debe leer en el manual del fabricante de la motharboard)
CONFIGURACION EN EL SETUP
  1. Lo primero que se debe hacer para configurar el Setup es precionar la tecla que la pantalla de inicio el computador nos indica para entrar al programa de configuración, para este caso presionamos la tecla "Supr"




  2. MAIN:Aparece entonces la ventana principal del Setup mostrando información de la maquina como es la version de la BIOS, la cantidad de memoria RAM y la fecha y hora




  3. En la opción Advanced se pueden configurar





  4. ADVANCED:En la Opción IDE Configuration se pueden configurar los Discos Duros y unidades opticas que se encuentren instalados en el equipo.







  5. PRIMARY IDE :Si seleccionamos uno de los dispositivos IDE detectados por el Setup, se puede observar información sobre la tecnologia del mismo como las versiones de DMA, PIO, el soporte S.M.A.R.T., ademas de la capacidad del dispositivo y el fabricante de la unidad


  6. Floppy Configuration: En esta opción se puede modificar los dispositivos de discos flexibles, tambien se pueden habilitar o deshabilitar

  7. 7.POWER: controlar el sistema de ahorro de energía de la placa madre






    8.BOOT: Nos permit elegir la prioridad de inicio de nuestro computador



    9. SECURITY : Permite la modificación de la clave de acceso al arranque o al
    programa SETUP. En caso que la clave quede activada y se olvide,
    la tarjeta madre dispone de un jumper que permite la descarga de
    la memoria CMOS con lo que se borran todos los ajustes incluyendo
    la clave de acceso.

    10.EXIT:Esta nos permite guardar en la memoria CMOS los cambios realizados,
    y salir. O Salir sin guardar, manteniendo la configuración anterior

lunes, 17 de agosto de 2009

BIENVENIDA


hola te invitamos a visitar nuestro blogger aqui encontraras soluciones presentados con tu computador no te arrepentiras

restauracion del sistema windows

No somos pocos los usuarios que en alguna ocasión el ordenador de repente se nos ha quedado colgado, nos ha dado un pantallazo azul o bien al reiniciar nos ha dicho que se ha recuperado de un error grave, eso puede ocurrir por diversos motivos tanto Hardware con Software, en el apartado de Hardware puede ser un problema con la fuente de alimentación, con alguna de las pastillas de memoria RAM o alguna tarjeta o dispositivo que hemos instalado y que ocasiona conflictos con Windows XP. En el apartado de Software el error puede ser debido a un programa que está mal instalado , defectuoso o crea conflictos con nuestro sistema .Si nuestro problema es de Hardware la solución es cambiar la pieza o dispositivo que lo genera, pero en este manual nos vamos a referir a cómo arreglar el problema si este se ha originado por Software o un conflicto de Aplicaciones Windows XP nos dota de una Herramienta extraordinaria para poder solucionar estos problema , esa Herramienta es la Restauración del Sistema , por defecto esta aplicación ya viene instalada y funcionado con nuestro sistema operativo, pero de todos modos por si alguien la ha deshabilitado os enseñaremos como volverla a Activar . Básicamente lo que hace esa herramienta es crear un punto de restauración bien regularmente o bien cuando instalamos algo nuevo en nuestro ordenador, ese proceso es automático y los usuarios no nos enteramos de ello , esto nos sirve por ejemplo cuando instalamos un programa , antes de instalarlo la herramienta crea una copia de la configuración del sistema, y si lo que hemos instalado funciona mal o provoca conflictos podemos volver a la configuración que tenía el sistema justo el momento antes de la Instalación aquí encontraras los siguientes pasos:


  • click en el boton inicio (Boton de Windows)


  • todos los programas
  • escoges la opción mantenimiento

  • le das click en mantenimiento y se despliega un menú donde escoges la opción centro de copias y seguridad
  • Luego aparece la ventana Centro de copia de seguridad, vamos a seleccionar la opción restaruar archivos

  • Aparece en la ventana de restaurar sistema, damos clic en siguiente para comenzar el proceso de restauración del sistema

  • los puntos de restauaración disponibles, seleccionamos entoces un punto de restauración en el cual el equipo estaba funcionando en forma correcta

  • Luego de seleccionar el punto de restauracion se debe confirmar la operación de restaurar el sistema, damos clic en finalizar para continuar.

  • Aparece entonces una advertencia pidiendo autorización del usuario para continuar

El sistema entonces procedera a restaurar el sistema tal cual como estaba en la fecha seleccionada